miércoles, 2 de noviembre de 2022

CONCLUSIÓN

EN CONCLUSIÓN IF, FOR, WHILE/DO WHILE, NOS AYUDAN A:

Una instrucción if-else controla la bifurcación condicional. Las instrucciones de if-branch se ejecutan solo si se condition evalúa como un valor distinto de cero (o true ).

Un for en programación se usa cuando queremos repetir un conjunto de instrucciones un número finito de veces.

Puede utilizar la sentencia while para repetir un conjunto de operaciones hasta que se cumpla la condición especificada. La sentencia while utilizada en el Lenguaje de políticas de Impact es la misma que la utilizada en lenguajes de programación tales como C, C++ y Java.

La instrucción do-while permite repetir una instrucción o una instrucción compuesta hasta que una expresión especificada sea false.

En pocas palabras a mi me a servido para poder realizar programas, IF nos permiten determinar que acciones tomar dada o no cierta condición como en algunos programas que solicitan (usuario), también para comparar números, datos, etc.FOR es útil en casos donde se requiera repetir una acción y mostar donde inicia y que va a hacer para llegar a terminar, de igual manera que el WHILE/DOWHILE, aunque estos son de uso mas rápido. Este trabajo me sirvió para aprender utilizar la aplicación de blogger y a repasar para que sirven estos ciclos en la programacion.

WHILE-DO-WHILE


 WHILE

La estructura del ciclo while se divide en: Inicialización, while (condicion) , Proceso, Incremento. Ejemplo:


Se comienza inicializando la variable i, debajo de esta se escribe while y la Condición de termino entre paréntesis () y esta no se cierra sentencia, Se abre llave { se escribre el proceso que se va a seguir hasta que termine el ciclo y debajo de esta acción se coloca el incremento o decremento que va a seguir la variable para llegar al final del ciclo }

DO WHILE


La estructura del ciclo do while Es muy parecida a while, sin embargo puede ser mas simple para algunas personas, esta estructura se divide en: Inicialización, Do, Proceso, Incremento o Decremento, while (Condición).

Se comienza inicializando la variable i, debajo de esta se escribe do, Se abre llave { se escribre el proceso que se va a seguir hasta que termine el ciclo y debajo de esta acción se coloca el incremento o decremento que va a seguir la variable para llegar al final del ciclo } y después de cerrar las llaves se escribe while y la Condición de termino entre paréntesis () y esta se cierra con punto y coma ;.




FOR

 






        El ciclo FOR se compone de 3 partes (INICIALIZACION; CONDICION DE TERMINO;                      INCREMENTO/ DECREMENTO) ejemplo:





Se observa como for se escribe en minúscula después se escribe entre paréntesis () iniciando con una variable en este caso llamada i después de esto se cierra sentencia después de esto con punto y coma ; luego de esto se coloca la condicion de termino (cuando i sea mayor que 10), refiriéndose a el momento en el que el ciclo termina, y se cierra sentencia de la misma forma, con punto y coma ; y después de esto se coloca lo que va a hacer nuestra variable para terminar el ciclo ya sea sumando de 1 en 1 o mas, o restando !(cuidado en caso de estar mal esta condicen del for puede hacer que este sea infinito y necesitar un reinicio en el programa)¡ , Después de terminar el ciclo se abren llaves { y se coloca la acción que realizara el programa hasta que el ciclo termine }.



IF--ELSE




* Los condicionales if, son una estructura de control condicional,

             que nos permiten tomar cierta decisión al interior de nuestro

             algoritmo, es decir, nos permiten determinar que acciones tomar

             dada condición, por ejemplo determinar si un numero cualquiera

   es mayor que 10 y de acuerdo a esto mostrar un mensaje. 

                                Esta condicional también se utiliza con ELSE el cual hace alguna

                               acción diferente en caso de no cumplirse la condición de IF.

EJEMPLO:


Como se puede observar if se escribe en minúscula y luego de este se escribe la condición entre paréntesis () y esta no se cierra con punto y coma ; una vez terminada la condición debajo de if se abre la llave { para la acción que se ejecutara si la condición se cumple, y una vez terminado se cierra la llave }.

Después de esta estructura del if y una vez esta cerradas las llaves se coloca un else y debajo de este se escribe la acción que hará el programa si es que la condición del if no se cumple.


PRESENTACION

 



Gonzalo Pulido Plata 
15/05/2006
CECyTE 27 VILLALTA
"3D"
CARRERA DE PROGRAMACION

Este blog te sirve para saber la estructura y la base de la condicional if y los ciclos for, while y do while.